martes, 20 de agosto de 2019

Ferias Mistura. Paisaje urbano y arquitectura efímera


Autora: Samantha Nicole Segura Martel
Correo: samisegura@hotmail.com
Ciclo: 2019-1

Sumilla 
La arquitectura efímera ferial cumple un rol articulador en la construcción de un espacio de relaciones entre las prácticas comerciales, sociales y culturales; situación en la cual, la percepción y las actitudes de los actores sociales en la toma de decisiones respecto a los espacios urbanos empleados son vitales para su realización. Considerando a las ferias con enfoque ante los distintos ecosistemas que puede contemplar, se destaca su interacción, la adaptación y la evolución de su arquitectura a través de sus los componentes efímeros.
Contexto a partir del cual se desarrolla el caso de estudio arquitectura efímera de las ferias Mistura, realizada en distintos paisajes urbanos limeños, situación que ha generado movilización y desplazamiento de visitantes al lugar donde se localiza la feria, lo cual genera nuevas dinámicas en el lugar, que a su vez influencia en el territorio.
El estudio aborda aspectos como el reconocimiento de los componentes arquitectónicos y los aportes de cada componente como ente individual y colectivo en la reinvención de los diferentes eventos y periodos feriales. Así, mismo, la investigación permite comprender como en determinadas situaciones eventuales la arquitectura efímera contiene un rol importante en la conformación de un ecosistema ferial que suscita la transformación de los paisajes urbanos. Denominados Paisajes urbanos feriales conformados por una superposición de ecosistemas sociales, culturales y económicas en el espacio urbano, generadas por la incidencia de los componentes efímeros de la arquitectura de Mistura, que le otorgan un carácter singular y efímero a cada feria.


Espacios del Saber: Arquitectura de bibliotecas universitarias en Lima Metropolitana

Autora: Nathaly Sánchez Chiri
Correo: a20105896@pucp.pe
Ciclo: 2019-1

La posibilidad de poder conocer y constatar la importancia de los espacios bibliotecarios como focos de aprendizaje invaluables es un factor muy importante dentro del campus universitario. Siendo hitos y lugares de apropiación por los mismos estudiantes y como principal foco de conocimiento, muchas veces son relegados y en el ámbito arquitectónico peruano, inexistentes. El factor educación tiene un rol muy pobre en Perú, teniendo en cuenta las cifras alarmantes sobre el uso de bibliotecas que tan solo se centra en el 5% de la población.
La carencia de fuentes de información y de material técnico y bibliográfico referido a las bibliotecas universitarias en el Perú probablemente refleja la falta de compromiso y de importancia que en el país se le da al tema. Este trabajo pretende ser una fuente de investigación para cualquier tipo de consulta arquitectónica sobre bibliotecas universitarias peruanas, es por ello que se elige dos emblemáticos ejemplos como caso de estudio.
La presente investigación presenta un conjunto de aportes relacionados a la necesidad de mejorar las bibliotecas universitarias del Perú para acercarlas a los estándares internacionales. Las bibliotecas universitarias del Perú si bien tiene muchas limitaciones de orden presupuestal y operativo, desde el punto de vista arquitectónico tiene el reto contar con espacios que: permitan optimizar la prestación de servicios; que tengan como centro de atención a las necesidades de los estudiantes; que permitan el trabajo colaborativo; que sean verdaderos puntos de encuentro; y que se constituyan en referente real de la vida universitaria del campus.
Al poder distinguir sus carencias, se contribuirá a entender por qué casi el diseño de las bibliotecas ha dejado de tomar importancia en el siglo XXI en nuestro país, donde la tecnología de información predominantemente visual, se encuentra al alcance de miles de personas.
Este trabajo pretende ser un comienzo hacia la reflexión, replicándose no solo en el sector universitario, así como también en el sector nacional pudiendo generar una red de difusión respecto al ámbito de la arquitectura de bibliotecas. Personalmente, las bibliotecas son un ente formador que genera controversia respecto a su existencia, y generó un impacto positivo en mi educación.
Como muestra, la historia las bibliotecas son reflejo de las sociedades de sus tiempos, en el caso del Perú no es diferente. Al mejorar las bibliotecas veremos que el Perú estará  mejorando.


Arquitectura y antroposofía: la pedagogía Waldorf en los espacios de aprendizaje


Autora: Melany Vargas Benites
Correo: a20105616@pucp.pe
Ciclo: 2019-1

¿Puede la arquitectura responder y apoyar a la pedagogía que tiene lugar dentro de ella? En el último siglo, se ha generado un mayor interés por parte de arquitectos, psicólogos y pedagogos acerca de la relación que debería existir entre arquitectura y educación, un interés por colocar al niño como eje del sistema educativo a quien se le debe brindar espacios de aprendizaje apropiados para el desarrollo de sus habilidades.
La pedagogía no tradicional Waldorf, es un sistema educativo que ha roto con los ideales de las escuelas tradicionales, un sistema educativo que considera fundamental la relación entre educación, arquitectura y antroposofía, donde la arquitectura de las escuelas no solo funciona como un contenedor para que los niños reciban conocimientos, sino que esta se convierte en un elemento fundamental que puede ser observado, vivido y experimentado, permitiéndole crear una relación cercana al espacio educativo que habita.
La siguiente investigación tiene como finalidad realizar un análisis arquitectónico de dos escuelas Waldorf en la ciudad de Lima y cómo se genera la relación entre arquitectura y pedagogía. Se estudia la calidad del espacio educativo y la configuración espacial de ambas escuelas que surgen en contextos muy distintos y están orientados a dos tipos de usuarios diferentes. Así el objetivo de la investigación busca estudiar la relación entre arquitectura, antroposofía y educación que se da en la nueva propuesta de enseñanza no tradicional Waldorf.

Urbanismo y vivienda progresiva. Sesenta años de la Urbanización Ttio Cusco

Autora: Karen Magnolia Tapia Gil
Correo: kmagnoli_t@hotmail.com
Ciclo: 2019-1

Sumilla
El problema de vivienda a nivel mundial, a partir del siglo XX, fue abordado de dos modos, por un lado, se propone proveer de una solución completa de vivienda, bajando los costos al mínimo, y por el otro, plantear proyectos de vivienda incremental, permitiendo el crecimiento por fases de acuerdo a las necesidades y economía de la familia.
En Perú, el problema de la vivienda surge debido al gran crecimiento demográfico experimentado a partir de 1940, así como al gran éxodo rural que se dirige a las ciudades. Ante el fracaso del alcance de las unidades vecinales proyectadas por el Estado, y a partir de la observación de la vivienda auto gestionada de la barriada y su consolidación en el tiempo; durante el gobierno de Manuel Prado se optó por una solución proactiva que combinara la planificación del gobierno y la intervención de la gente: los proyectos de lotes con servicios y viviendas de carácter progresivo.
Los primeros proyectos de lotes con servicios realizados en el Perú se dan el Lima, como Ciudad de Dios y la ciudad satélite de Ventanilla, así como el proyecto/concurso de vivienda progresiva PREVI. En Cusco, el primer proyecto realizado por la por la modalidad de lotes con servicios con vivienda progresiva es el de la Urbanización Ttio, ocupando 71 hectáreas de la ciudad. Fue un proyecto desarrollado por la Corporación de Reconstrucción y Fomento del Cusco y por la Junta Nacional de la Vivienda, a partir de 1962, como respuesta a un déficit de vivienda originado principalmente por el sismo de 1950.
Ttio se toma como caso de estudio por tres razones:  la gran escala que maneja respecto a la ciudad, por la innovación urbana que representa un proyecto de lotes con servicios en una ciudad de carácter patrimonial con una trama urbana de base prehispánica, y por las viviendas progresivas planteadas en adobe, siendo un material poco convencional para este tipo de solución, sin embargo, de gran tradición constructiva local.

El Esquisse: Tipologías, enfoques y antecedentes en el primer Taller de Diseño de las facultades de arquitectura en lima: FAU (URP) – FAUA (UNI) – FAU (PUCP)


Autor: Gianfranco Ricardo Cueto Narváe
Correo: a20120857@pucp.pe
Ciclo: 2019-1

Desde la formación academicista en arquitectura en la escuela de Bellas Artes de París nace el concepto de esquisse como una primera aproximación al proyecto de arquitectura a través del boceto. Posteriormente el concepto fue evolucionando, complejizándose y globalizando en su uso; por lo que, en la actualidad ha trascendido su definición inicial como boceto para volverse una pequeña herramienta proyectual que aborda diferentes formatos, enfoques y usos. Sin embargo, siempre ha formado parte de la enseñanza en arquitectura dentro de los talleres de diseño.
A partir de esto, la presente investigación no culmina en reconocer la definición contemporánea del esquisse, sino que formula su rol en la enseñanza en arquitectura dentro del primer curso de Taller de Diseño en tres facultades de arquitectura de Lima. Esto se realiza mediante una clasificación a partir de sus características principales. Desde su función, sus tipologías y, principalmente, los enfoques puntuales en arquitectura, se permite posteriormente generar un perfil de los talleres de diseño, así como reconocer sus falencias y potencialidades.
Para responder esta hipótesis, se analiza los primeros talleres de diseño de tres de las facultades más reconocidas de Lima: FAU–PUCP, FAUA–UNI y la FAU-URP. Posteriormente se comprende el rol individual de cada esquisse desde su individualidad. Finalmente, se reconoce el rol en conjunto para el Taller de Diseño, reconociendo de esta manera los formatos en los que se presentan, su función dentro del taller de diseño y sus enfoques disciplinares. Finalmente, logra comprender el esquisse a partir de una serie de variables cualitativas para su clasificación y estudio, y, además, la posibilidad de comparar cómo se lleva a cabo la formación en cada uno de los talleres de diseño.

La extimidad en la(s) arquitectura(s). Aproximaciones a lo éxtimo en la Casa


Autor: Ernesto Castro Peralta
Correo: black_aitken@hotmail.com
Ciclo: 2019-1

La Extimidad teorizada por el psicoanalista francés Jacques Lacan en 1958 explicaba la conformación identitaria del ser humano por medio de los factores externos que le rodean: Lo íntimo a través de lo externo. Este término se ha ido complementando a lo largo del Siglo XX con aportes desde otras disciplinas. En la arquitectura, la cualidad éxtima fue señalada por Mauro Gil-Fournier como la simultaneidad de lo exterior y lo interior. Esta fue reconocida en la Arquitectura Contemporánea a través de su constante especulación alrededor de tópicos como el límite público-privado o la gradiente de intimidad.
La presente investigación plantea, tras la lectura del contexto actual reconociéndolo como una era bisagra entre la virtualidad y lo corpóreo, una complementación a las investigaciones a la Extimidad Contemporánea por medio de su comparación con una Extimidad Virtual. Entendiendo a la vivienda como el espacio íntimo por excelencia, se somete a análisis dos casos de estudio: uno contemporáneo (La Casa Archipiélago de NÓMENA Arquitectura) y otro virtual (La Casa Virtual de Eisenman Architects). Mediante las conclusiones se buscará demostrar si la arquitectura virtual funciona como un amplificador de nuestros comportamientos público, privado e íntimo exacerbando sus autonomías y cuestionando la Extimidad Contemporánea.

Niñez y espacio público. Parque Tahuantinsuyo: espacio de aprendizaje para la primera infancia


Autora: Adriana Lorena Guerrero del Pino
Correo: adriana17lorena@gmail.com
Ciclo: 2019-1 

Sumilla
La relación binaria niño y espacio público es un tema que poco se toma en cuenta en el desarrollo de una ciudad. A pesar que se han realizado cambios en los espacios de la ciudad para que los niños logren identificarse e identificar su lugar dentro de los espacios públicos de Lima, estos son espacios cuya solución son a base de áreas recreativas públicas con una extensa área de piso-verde donde solo existen mobiliarios con una separación que no refuerza la idea de integración o, la otra opción que son área de piso-pavimento que incluye un modelo de juego infantil con una única función de 'mantener distraído' a los menores.
Más allá de los espacios de juego que existen para los niños también están aquellos espacios privados-especializados donde se puede desarrollar en el ámbito académico ya sea colegios o guarderías. Un tema que está vinculado a este es la privatización que también está insertado en el diseño de espacios públicos actualmente. Es así que resulta interesante observar cómo el tema del aprendizaje de los niños solo ocurra en estos ambientes especializados.
De este modo, surge el cuestionamiento si el espacio público puede considerarse como un espacio alternativo de aprendizaje donde los niños no recurran, únicamente, para ocasiones recreativas, sino que el diseño del mismo permita que ellos tengan libertad de explorar y desarrollar experiencias a través de su autonomía. De manera específica, se analizará el parque Tahuantinsuyo para poder identificar, a través de sus dinámicas sociales y urbanas, si se configura como un espacio alternativo de aprendizaje a partir de las experiencias que el niño encuentre y logre desarrollar. La influencia de estos espacios de aprendizaje pretende enfocarse en el desarrollo intrapersonal donde este muestre que los espacios urbanos pueden ser considerados como un maestro independiente donde otorga conocimientos en los ciudadanos más pequeños. Así es como estos comportamientos darán pase que su formación como humano se refleje en sus acciones, a futuro, que tomarán sobre su ciudad.  

martes, 19 de marzo de 2019

Línea 1 del Metro de Lima e imaginarios urbanos: Estación Bayóvar


Autora: Natalia Talledo Fonken
Correo: ntalledof@pucp.pe
Ciclo: 2018-II

Sumilla
Para su inauguración, en julio del 2011, la Línea 1 del Metro del Lima y Callao requirió de una serie de estudios de factibilidad meramente económicos y técnicos para su construcción, sin tomar en cuenta el impacto socio-cultural que el metro podría tener en la ciudad. En contraposición a los estudios tradicionales que se basan en datos objetivos, la investigación de imaginarios urbanos supone un estudio cultural subjetivo de la ciudad, pues constituye una creación simbólica mental que surge de la interacción del individuo con su medio ambiente.
De este modo, la presente investigación busca analizar las distintas percepciones ciudadanas del metro y la movilidad urbana construidas desde la inauguración del segundo tramo de la Línea 1; de manera específica, las de las personas que viven cerca a la Estación Bayóvar, que constituye la estación con mayor demanda de usuarios en San Juan de Lurigancho. Ello hará posible identificar problemáticas, tanto urbanas como arquitectónicas, del sistema de transporte masivo.


Barrio Chamo en Canto Bello, San Juan de Lurigancho. Dinámicas urbanas a partir de la inmigración venezolana (2010-2018)


Autora: Paola Salvatierra Castro
Correo: p.salvatierra@pucp.pe
Ciclo: 2018-2

Sumilla
El proceso de movilidad humana, en el caso específico de Venezuela, ha tomado dimensiones considerables para América Latina, siendo Perú y en efecto su capital: Lima, uno de los destinos más concurridos por los migrantes venezolanos.
En este punto es el distrito de San Juan de Lurigancho es el que manifiesta la mayor concentración de migrantes venezolanos, dando inicio con ello, a nuevas interacciones sociales, culturales y económicas. Así como, un nuevo perfilamiento urbano e impacto sobre al espacio urbano inmediato.
Esta investigación profundiza en las transformaciones en las dinámicas urbanas, entre el 2010 y el 2018, que surgen en la urbanización de Canto Bello, en San Juan de Lurigancho, producto de la inmigración venezolana. En esta investigación se busca comprobar que la llegada de actores ajenos a un determinado espacio urbano genera un impacto sobre el territorio y, además, altera las dinámicas sociales y culturales, e incluso la imagen y percepción del espacio urbano en sí.
Para responder a esta hipótesis el análisis de la investigación se desarrolla en dos partes principales: el estado del espacio urbano del barrio Canto Bello antes y después de la llegada y asentamiento de los migrantes venezolanos a la zona. La investigación concluye que existe una co-dependencia entre ambos estados, pues se identifica que la llegada de los venezolanos ha significado una mejora en la calidad de la vida urbana del barrio, ya que debido a la constante presencia de ellos en el espacio público éste se vuelve un espacio mas amable para estar y caminar.



Hipódromo de Monterrico. Arquitectura y evolución histórica en el siglo XX


Autora: Gianina Andrea Rocca Oliver.
Correo: rocca.gianina@gmail.com
Ciclo: 2018-2

Sumilla
A partir de la convivencia entre el hombre y el caballo, acaecida entre los años 4,000 al 3000 antes de cristo, el caballo se ha configurado como un animal caracterizado por su nobleza y lealtad y se le ha manifestado una veneración, además de destacar sus cualidades en el deporte. Fueron en esos momentos de culto y por necesidad, donde se tomó la decisión de generar infraestructuras, que, según los discursos y movimientos arquitectónicos de las épocas, cambiaban de forma para favorecer el goce del espectáculo hípico.
Comenzando en su primera locación en el Callao, hasta su ubicación final en Monterrico (posición que terminaría llamándolo el “Coloso de Surco”), el hipódromo significó aquel impulso urbanizador que favorecería el surgimiento de nuevos trazos urbanos. No obstante, a pesar de su importante trayectoria histórica en la evolución de Lima y las grandes dimensiones que abarca, la información sobre los hipódromos de Lima es exigua y no está documentada. Considerando la deuda de la Arquitectura con el conocimiento y difusión de la historia de los edificios modernos del siglo XX, esta investigación persigue situarse como una primera y real aproximación a la situación de la hípica en la ciudad. Una remembranza al surgimiento del hipódromo desde una reflexión arquitectónica que busca entender la evolución histórica del edificio y los lineamientos que brindaron forma a lo que en algún momento fue considerado el mejor hipódromo de Suramérica.


Ciudad y Sonido. Domos Art


Autor: Erick Maldonado Castillo
Correo: emaldonado@pucp.pe
Ciclo: 2018-2

Sumilla
En una sociedad en la cual el sonido pasa a un segundo plano en la manera como se entiende el entorno urbano, el paisaje sonoro de la ciudad es generalmente percibido inconscientemente y muchos de sus campos sonoros componentes son considerados ruido, a pesar de poder ser perfectamente orquestados en su origen. En este marco, uno de los lugares con un gran número reciente de intervenciones que han modificado el paisaje sonoro existente es la Costa Verde y las respuestas por parte de algunos ciudadanos ha sido el rechazo. Parte de este grupo de intervenciones son los Domos Art, lo cuales fueron desplazados del distrito de Magdalena hacia su vecino al norte: San Miguel.
Esta investigación busca conocer las repercusiones físicas y perceptuales de los Domos Art  en el paisaje sonoro de los espacios públicos más cercanos a ellos en Magdalena y San Miguel a través de la revisión de su arquitectura adaptativa, la cual permite la realización de los eventos que producen estos campos sonoros, junto con el grado de iconicidad de esta para cada distrito; así como también del registro de los niveles de presión sonora en estos espacios y los niveles de preferencia de los campos sonoros componentes de sus paisajes sonoros en la plataforma alta de la Costa Verde.